ISSN en línea: 2385-7005

Sobre la revista

El objetivo de la revista es ofrecer una tribuna de difusión de trabajos científicos y académicos que aborden una visión interdisciplinaria la salud de las mujeres tanto desde las ciencias de la salud como desde las ciencias sociales y con una prespectiva feminista y de género, así como aquellos trabajos que contemplen las relaciones éticas y comunicativas entre el ámbito sanitario y la sociedad, tanto desde una perspectiva actual como histórica.

Pretendemos una amplia difusión tanto entre el público académico, profesional y sociedad en general. Por ello nos dirigimos tanto a al público especializado (académicos, investigadores, profesionales) como al público general.

Número actual

Vol. 9 Núm. 1 (2024): El duelo silenciado: Infertilidad y pérdida perinatal
					Ver Vol. 9 Núm. 1 (2024): El duelo silenciado: Infertilidad y pérdida perinatal

Este número aborda un tema actual socialmente silenciado: el duelo que acompaña la pérdida perinatal. El imaginario social piensa en embarazo, parto y puerperio en términos positivos. Sin embargo, con frecuencia los embarazos no se consiguen o se malogran y no llegan a término, pueden interrumpirse de forma espontánea durante los primeros meses o el feto puede morir en fases avanzadas de la gestación o incluso durante o inmediatamente después del nacimiento, dejando a las mujeres y parejas ante una situación de duelo que no suele ser reconocida por la sociedad. Así mismo, las mujeres también pueden decidir abortar por diversos motivos, suponiendo casi siempre una decisión difícil y dolorosa. En este número, coordinado por la Dra. Josefina Goberna se presentan aportaciones fruto del proyecto de Investigación PID2022-140179OB-I00,  al que se unen contribuciones de autoras y autores nacionales e internacionales que tanto desde España como desde Latinoamérica (Chile, Colombia y Uruguay) nos complementan con valiosas aportaciones sobre el tema.

Publicado: 2024-05-31

Número completo

Editorial

Mujer y Familia

Salud y Sociedad: Aspectos éticos, antropológicos y sociales

Ver todos los números

Con el soporte del Institut Català de les Dones